jump to navigation

Tipos de Webquest noviembre 30, 2007

Posted by jenygonzalezc in Webquest.
trackback

Investigando en internet descubrí que existen dos tipos de webquest: 

I. Corto plazo

La meta educacional de un Webquest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias y  se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase 

II. Largo plazo

Se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la realización de una presentación con una herramienta informática de presentación (PowerPoint, página web,..). Una nueva modalidad  inspirada en el concepto de las WebQuests creado por Bernie Dodge son las MiniQuest. 

¿Miniquest?

Consisten en una versión de las Webquests que se reduce a solo tres pasos: Escenario, Tarea y Producto. Son un punto de inicio lógico para los profesores que cuentan con diferentes niveles de habilidad para crear ambientes de aprendizaje en línea. Los docentes nuevos en el mundo del Internet encontrarán en las Miniquests un modelo intuitivo, realizable y que por lo tanto les ayudará a dar sus primeros pasos en la construcción de Actividades de Aprendizaje Basadas en la Red.  

Si quieres leer el artículo completo referido a este tema y conocer más sobre el origen y definición de webquest lo puedes hacer en: http://www.aula21.net/tercera/introduccion.htm

Comentarios»

No comments yet — be the first.

Deja un comentario